
Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho
12 de Junio de 2025
ACUERDA COMANDO INTERINSTITUCIONAL EN SALUD REFORZAR VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN
Aunque Baja California Sur presenta una cobertura de vacunación de más del 90 por ciento contra el Sarampión, es importante que las instituciones del sector sigan avanzando en la aplicación de este biológico a niñas y niños de un año, año y medio y seis años de edad, a fin de que estén debidamente protegidos contra esta enfermedad que es altamente transmisible, indicó el coordinador estatal de esta estrategia, Héctor García Hurtado. Al participar en la reinstalación del Grupo Técnico del Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud en Baja California Sur, que fue encabezada por la subdirectora de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud, Janeth Ortalejo López Guerra, García Hurtado resaltó la necesidad de elevar al máximo posible esa cobertura para reducir las posibilidades de que menores de edad adquieran esta infección que puede desarrollar formas graves y derivar en decesos en infantes que carecen de vacuna. En este espacio que se llevó a cabo con autoridades de todas las instituciones del sector salud en el estado, el servidor público informó que para cortar cadenas de transmisión, la dependencia estatal, a través de la Jurisdicción Sanitaria 1 Comondú, llevó a cabo un bloqueo vacunal en la zona habitacional de Ciudad Insurgentes donde fueron identificados tres casos confirmados de Sarampión, al tiempo en que se continúa con el cerco sanitario como parte de las acciones de contención. Se realizó un barrido casa por casa para completar esquemas y actualizar cartillas de vacunación en menores de seis años, pero también en personas de 10 a 49 años de edad que no habían iniciado su esquema o que lo tenían incompleto y que por tanto eran susceptibles de contraer el padecimiento febril, detalló el médico al establecer que como parte de este bloqueo vacunal también se suministraron dosis de vitamina A que refuerzan el sistema inmunológico de menores de edad que potencialmente estuvieron expuestos al virus del Sarampión. El planteamiento es que tanto en Comondú, como en el resto de los municipios, sigan efectuándose esfuerzos adicionales de vacunación para reducir riesgos a la salud y vida de la niñez, que es el sector más vulnerable ante este patógeno, comentó García Hurtado al puntualizar que también se está vacunando de manera preventiva al personal del sector salud que trabaja de manera directa en atención de pacientes.

comando interinstitucional
vacunación
sarampión
aplicación
niñas
niños
reinstalación
atención
comondú
ciudad insurgentes
sistema inmunológico
virus
atención de pacientes
pacientes
Más noticias recientes:



