SSBCS Logo

Publicado por: Salvador García Casillas

21 de Junio de 2024

DESARROLLÓ SALUD ESTATAL SU X CURSO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL

La capacitación continua de las y los profesionales de la salud es una de las estrategias priorizadas por el Gobierno del Estado para ofrecer servicios terapéuticos más oportunos y de mayor calidad a las y los sudcalifornianos que carecen de toda derechohabiencia, expresó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape al inaugurar el X Curso de Medicina Transfusional, en el que participa personal relacionado con la colecta y procesamiento de sangre segura. En esta actividad que se desarrolló con la presencia de los directores de los centros de transfusión sanguínea de BCS y Sonora, Asiel Arce Sillas y Edgar Velázquez Vega, respectivamente, la servidora pública señaló que esta administración ha dado su continuo respaldo a los procesos de actualización de conocimientos para personal de medicina, enfermería, química y otras profesiones afines a la salud, con la convicción de que eso redunda en una mejor atención de las y los pacientes de más bajos recursos. Durante la apertura de este curso que se efectuó con la presencia de la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, Flores Aldape apuntó que esta capacitación se lleva a cabo en el marco del 35 aniversario de la creación del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de nuestra entidad, que cada año recaba y analiza las unidades de sangre que son donadas por ciudadanas y ciudadanos con la finalidad de que se efectúen procedimientos transfusionales seguros a personas con emergencias médicas. En este foro al que acudieron compañeras y compañeros que se desempeñan en laboratorios y bancos de sangre de hospitales públicos y privados, la médica destacó que la labor de fomento a la cultura de la donación altruista de sangre que llevan a cabo instituciones como el CETS, con la perspectiva de fortalecer el abasto de hemoderivados que son necesarios para hacer transfusiones, añadió. Con el impulso de esa cultura contribuimos a que un mayor número de ciudadanos que gozan de buena salud acudan a donar su sangre, mientras que con la capacitación del personal que se encarga de extraer, analizar, almacenar distribuir las unidades sanguíneas garantizamos que estos procesos se efectúen con eficiencia y con seguridad para las y los pacientes que deben ser transfundidos por haber sufrido un accidente, por tener una hemorragia obstétrica, por estar bajo tratamiento por cáncer o por estar programados para una cirugía correctiva, finalizó.

DESARROLLÓ SALUD ESTATAL SU X CURSO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL

curso

medicina transfusional

Más noticias recientes:

PARTICIPA SALUD ESTATAL EN TALLER NACIONAL SOBRE RESPUESTA RÁPIDA ANTE CASOS DE SARAMPIÓN
PARTICIPA SALUD ESTATAL EN TALLER NACIONAL SOBRE RESPUESTA RÁPIDA ANTE CASOS DE SARAMPIÓN
SUMA DE ESFUERZOS INSTITUCIONALES REFUERZA ABASTO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES MÉDICAS ESTATALES
SUMA DE ESFUERZOS INSTITUCIONALES REFUERZA ABASTO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES MÉDICAS ESTATALES
GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES