SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

18 de Julio de 2024

NUEVOS MUESTREOS REALIZADOS POR COEPRIS EN ZONAS EXTERNAS DE LA BAHÍA DE LA PAZ DESCARTAN MAREA ROJA TÓXICA

Los resultados de los muestreos adicionales de agua de mar que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) efectuó este miércoles y jueves en zonas externas de la bahía de La Paz corroboran que no hay presencia de florecimientos algales nocivos (FAN) para el ser humano, informó la titular de la dependencia, Ethna Quiróz León. El personal del programa de Marea Roja de la institución hizo nuevas tomas de muestras en la zona litoral posterior al Mogote, así como en el margen comprendido desde playa Comitán hasta playa El Tecolote, mismas que se analizaron mediante técnica de microscopía con un equipo especializado que descartó la incidencia de microalgas tóxicas para las personas, señaló la médica. Estos estudios sí identifican la presencia de alga que genera una tonalidad verde en algunas porciones de la bahía y de áreas litorales aledañas, pero la clasificación hecha de estos organismos indica que no corresponde a lo tipos que representan un riesgo para la salud de la población, estableció la servidora pública, al establecer que la institución realiza además monitoreos microbiológicos continuos de las playas con mayor afluencia de visitantes en La Paz, a través del programa de Playas Limpias. Las más recientes valoraciones hechas en el marco de esta estrategia indican que el litoral de La Paz se encuentra en condiciones adecuadas para el desarrollo de actividades náuticas recreativas, al encontrarse por debajo del límite aceptado a nivel nacional e internacional, que es de 200 unidades de enterococos por cada 100 mililítros de agua de mar (NPM/100ml), detalló Quiróz León. La titular de COEPRIS agregó que los puntos de muestreo del programa de Playas Limpias prevén tres zonas distintas del malecón, Comitán, Manglito, Caimancito, Coromuel, Eréndira, Gran Baja, El Tesoro, Pichilingue, Balandra y el Tecolote, al subrayar que estos análisis son realizados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) que es la única instancia avalada por el Gobierno de México para efectuar estos procesos y que cuenta con una certificación de la autoridad sanitaria de Estados Unidos (FDA) para determinar las concentraciones de biotoxinas marinas.

NUEVOS MUESTREOS REALIZADOS POR COEPRIS EN ZONAS EXTERNAS DE LA BAHÍA DE LA PAZ DESCARTAN MAREA ROJA TÓXICA

marea roja

muestreo

coepris

bahía de la paz

fan

lesp

fda

Más noticias recientes:

VERIFICA COEPRIS QUE PUESTOS FIJOS Y SEMIFIJOS DE COMIDA LABOREN EN CONDICIONES ADECUADAS
VERIFICA COEPRIS QUE PUESTOS FIJOS Y SEMIFIJOS DE COMIDA LABOREN EN CONDICIONES ADECUADAS
ACERCA SALUD ESTATAL ATENCIONES GERONTOLÓGICAS A PACIENTES DEL NORTE DE LA ENTIDAD
ACERCA SALUD ESTATAL ATENCIONES GERONTOLÓGICAS A PACIENTES DEL NORTE DE LA ENTIDAD
CONVOCA SALUD ESTATAL A PADRES DE FAMILIA PARA CERTIFICAR CARTILLAS DE VACUNACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS
CONVOCA SALUD ESTATAL A PADRES DE FAMILIA PARA CERTIFICAR CARTILLAS DE VACUNACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS
AVALA OMS EL MÉTODO WOLBACHIA QUE COMENZARÁ APLICARSE EN LOS CABOS PARA PREVENIR EL DENGUE
AVALA OMS EL MÉTODO WOLBACHIA QUE COMENZARÁ APLICARSE EN LOS CABOS PARA PREVENIR EL DENGUE